AIP - Fiestas Patrias 2019
El domingo 3 de noviembre se conmemoró el 116 aniversario de la separación de Panamá de Colombia. Acompañe a mi hijo junto a sus compañeros de la promoción 2022 de la Academia Interamericana de Panamá a marchar por las calles de la ciudad. Mi padre, que también nos acompañó hizo el siguiente escrito que les comparto a propósito de esta efeméride:
Así lo vi; así lo cuento.
José León D’Alessandro
Desde muy chico he tenido una visión acerca del desempeño de los bomberos en bien de la sociedad. No solo por el arrojo en desafiar el peligro siempre con actitud de servir a sus semejantes, sino porque además, su comportamiento de bajo perfil les convierte en una institución, cuyo prestigio es altamente valorado por los ciudadanos.
Con motivo de la conmemoración del 116 aniversario de la separación de Panamá de Colombia, el pueblo congregado a lo largo de la cinta costera, teniendo como punto de partida el Casco antiguo y la hermosa postal que nos obsequia el océano Pacífico, aplaudió con auténtico fervor a estos servidores públicos; algunos seguramente jubilados pero de igual manera orgullosos del deber cumplido desafiando al mismo tiempo incesante sol y pertinaz lluvia.
Fue el inicio de un desfilar de todos los sectores que integran la sociedad panameña, con especial énfasis en las instituciones escolares, tanto públicas como privadas, donde pudimos apreciar coordinación, mística, disciplina y excelente adiestramiento; vistosos uniformes y los firmes y alegres acordes de las bandas presididas por “El tambor mayor”; en su mayoría jóvenes muchachas exhibiendo sus destrezas en el manejo de la batuta.
La alegría del tamborito, la cumbia, el pasillo y la presencia de la mujer panameña luciendo hermosas polleras y finos y laboriosos tembleques, hicieron de la coreografía la nota folclórica con genuino sabor istmeño.
Comunidades autóctonas con sus atuendos típicos apoyados en ritos ancestrales nos mostraron sus valores culturales.
Fiesta que pone de relieve alto espíritu de civismo en el marco del sobresaliente comportamiento de los espectadores a lo largo de más de dos kilómetros; destacando el carácter eminentemente patriótico de tan histórica efeméride.
Mención relevante merece la joven -discapacitada visual- integrante del cuadro de honor de su colegio marcando el paso con prestancia y gallardía al poner de manifiesto impedimento alguno con tal de lograr coronar con éxito un futuro pleno de promisores logros.
Esa reserva pluricultural y moral de sus ciudadanos merece de nuestra parte el más entusiasta de los aplausos. Perspectiva desde la cual se fortalece la grandeza de una nación.
Congratulaciones Panamá.