Guía para sesiones de retrato en familia o de pareja

Guía para sesiones de retrato en familia o de pareja

Recomendaciones…

Les quiero compartir una serie de recomendaciones y guías para cuando van a ser fotografiados por mi durante una sesión familiar o de pareja.

Primero que todo, lo que fotografiamos son sentimientos. Básicamente el cómo se sienten y no como se ven. Esto es clave. El resultado final son fotografías cálidas para ser compartidas entre sus seres queridos sea por medios digitales o impresas en papel de alta calidad para portarretratos.

Estas sesiones son básicamente para celebrar su vida, el amor de estar juntos y crear un recuerdo que ganará valor en el tiempo.

Al inicio, si bien estamos claros que queremos hacer retratos es ideal que se olviden de la presencia de la cámara. Entonces no mirar a la cámara permite crear un recuerdo evocador. La interacción entre los participantes durante la sesión al mirarse y/o tocarse ayuda a mostrar la conexión genuina entre ustedes.

Cuando hay presencia de niños suelo conversar con ellos directamente en señal de darles la importancia que sin duda tienen. Casi siempre se sienten forzados u obligados a participar en la sesión. Es entonces cuando les comento y pido lo siguiente. Cuando sean adultos y vean estas fotografías sin duda van a agradecer haber participado y también les digo que asuman la sesión como un obsequio de ellos para sus padres. Por último les pido mantener la mirada y sus rostros de frente y que eviten bajar la cabeza y mirar al piso. Normalmente consigo la cooperación de los niños.

Las horas del día ideales para hacer sesiones de retrato al aire libre son o muy temprano por la mañana o luego por la tarde después de las 4:30 pm para que se planifiquen en su elección. Aunque también se pueden hacer sesiones en estudio o en sus casas por lo que estas se pueden hacer a cualquier hora.

A pesar de que lo principal a fotografiar son sus sentimientos van una serie de tips relativos vestuario y accesorios:

Recomiendo vestir colores sólidos con cierta armonía entre todos los participantes. Evitar los estampados de círculos o rayas grandes. Ideal aplicar las reglas de colores complementarios. Por ejemplo el complementario del azul es el naranja.

Tampoco es bueno usar joyería en demasía y por último, accesorios como sombreros o una chaqueta son útiles para darle utilidad a las manos y agregar un detalle no común.

En cuanto a los lugares a escoger no es necesario trasladarse lejos de sus casas o buscar lugares grandes. Normalmente cerca siempre hay un rincón que puede ser un lugar especial. Por ejemplo, acá en Ciudad de Panamá en el área de Costa del Este hay unos bonitos jardines que normalmente no tienen mucha presencia de personas y a la vez son seguros para hacer fotografía.

Espero que esta información les sea de ayuda y si desean dejarme sus comentarios lo pueden hacer en el espacio para ello de más abajo.

Finalmente quedo atento para agendar sus sesiones.

Saludos!

José Gregorio